Sandia

sandia

Es un fruta especialmente atractiva cuando se tiene sed. Es como un gran vaso de zumo rojo y carnoso con pepitas negras. La ventaja que ofrece es que tiene una gran proporción de agua y un contenido en azúcar mucho menor que el melón. Melón y sandía pertenecen, como la calabaza, a las Cucurbitáceas.


Pueden formar parte de ensaladas, pero sin duda su consumo es en fresco, dando color a una macedonia o simplemente como una fruta más. El consumidor debe procurar que la sandía no pese demasiado. Para saber si está madura, los expertos le dan pequeños golpecitos. Si suena como con cierto eco, la sandía está en su punto.

Valor nutritivo: Más del 95 por 100 es agua. Apenas un 2.5 por 100 son azúcares y no llega a un 1 por 100 de proteínas. Cien gramos pueden proporcionar alrededor de 20 calorías.

Si alguien tiene interés en nuestra consulta puede llamar al teléfono que es el siguiente: 856 81 51 33
Saludos Dr. González.

Deja una respuesta

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar